Saturday, March 12, 2016

Las Caracteristicas del Narrador en La Tienda de Los Munecos de Julio Garmendia

Durante la época de 1927 Venezuela tuvo un dictador como líder, se llamaba Juan Vicente Gómez. Este líder ejercía una fuerte represión en la sociedad. Por ejemplo Gómez aplicaba una estricta jerarquía sobre los tipos de personas dentro la sociedad en Venezuela y esta jerarquía muchas veces fue reflejaba dentro las condiciones en que las personas necesitaban vivir. Por esa razón durante esta época  Venezuela tuvo un momento literario diferente del resto de Hispanoamérica.

Durante esta época en Hispanoamérica se dio el movimiento del vanguardismo. Este movimiento es muy aparente en las obras de Cesar Vallejo y Pablo Neruda.  Estos autores escribieron sobre el dolor en sus sociedades pero al mismo tiempo  usaron palabras sin significación para romper las reglas del poesía. Por ejemplo en Walking Around de Pablo Neruda la voz poética expresa que hay muchos aspectos incorrectos con su gobierno y también la sociedad de Chile durante esta época. Expresa estas frustraciones en este verso “hospitales donde los huesos salen por la ventana.” En esta línea la voz poética expresa que hay aspectos en la vida que no son justos. Pero un poco después en el poema es la línea, “Yo paseo con calma, con ojos, con zapatos.” Esta línea da cuenta que hay problemas pero no son importantes a los humanos que no sufren con esos problemas.

 Pero en Venezuela este movimiento literario no era tan fuerte como  el resto de Hispanoamérica porque la sociedad venezolano respondía  diferente a su dictadura. Entonces, es evidente en las obras literarias de la Venezuela de principios del siglo XX, como por ejemplo el cuento La tienda de muñecos de Julio Garmendia que existen las mismas ideas sobre la frustración con la sociedad  al igual del resto de Hispanoamérica. Pero planteadas de manera diferente en el cuento La tienda de muñecos el autor expresa sus ideas en una manera más suave, por ejemplo sus ideas sobre la sociedad están envueltas en una historia sobre los muñecos.

En el cuento La tienda de muñecos hay una tienda que simboliza a la sociedad de Venezuela y un dueño que representa al dictador, Juan Vicente Gómez.  El dueño organiza su tienda con mucho régimen y filas. También en estas filas hay un orden sobre cuales son los muñecos más deseables y tiene una relación con la sociedad venezolana durante esta época. Por ejemplo en la caja de las muñecas de porcelana están en las estanterías pero los muñecos de cartón como doctores y profesores están en el rincón. Este aspecto del cuento es muy relevante a la sociedad de Venezuela en 1927 porque el autor plantea su visión sobre la importancia de los roles en la sociedad en la cual las mujeres son objetos. Las mujeres en este cuento son muñecas y los doctores, los profesores, y los sabios son personajes olvidados y muy débiles porque sus trabajos en este momento era ignorados.

En adición a los problemas dentro el gobierno y la sociedad había personas que solamente fueron espectadores y no hicieron nada para ayudar a la situación.  En el cuento La tienda de los muñecos hay un testigo que es como los espectadores dentro de la sociedad también y este personaje es el narrador. El narrador en este cuento es un carácter plano porque la audiencia no recibe información sobre sus pensamientos o su background. El narrador solamente es la manera en que todo el escenario y las descripciones sobre su padrino son comunicadas a la audiencia.  

En comparación con Walking Around, la frustración de la voz poética expresa sobre las personas que no hacen nada para ayudar la situación y en La tienda de muñecos el narrador es una de estas personas.  Porque el narrador no está exactamente de acuerdo con su padrino pero después de la muerte de su padrino el narrador regresa a las misma tradición de su padrino. Este sentimiento fue expresado en el ultimo parágrafo del cuento, “Me desasí de él sin violencia, y señalándole con el dedo el sacerdote, el feo doctor, las blancas enfermas, muñecos en desorden junto a lecho, le hice señas de que los pusiera otra vez en sus puestos…” Entonces esta aceptación de la tienda y las maneras de operación es una aceptación de la sociedad y del gobierno de Venezuela también.   


En conclusión, el cuento La tienda de los muñecos es un representación del gobierno y la sociedad venezolana dentro de la época cuando Juan Vicente Gómez fue dictador. Este cuento expresa la realidad sobre como fue la sociedad en este momento y también como las ciudadanos de Venezuela  reaccionaban a la dictadura y a las reglas y jerarquía de la sociedad.

1 comment: